Promoción del Atletismo Femenino en Edad Escolar y Juvenil.
El Proyecto Hera es una iniciativa del club Olympus 21 Tenerife destinada a impulsar la participación de niñas y jóvenes en el atletismo federado, eliminando barreras económicas y fomentando el desarrollo deportivo y personal en un entorno seguro, inclusivo y educativo.
Se ofrece la gratuidad de la ficha autonómica a aquellas atletas entre 12 y 23 años que se comprometan con la asistencia a entrenamientos y participación en competiciones. Además, se impartirán dos sesiones formativas a cargo de una psicóloga deportiva, enfocadas en la
gestión emocional y la conciliación entre estudios y deporte.
- Aumentar la inscripción y fidelización de chicas en atletismo federado.
- Favorecer la igualdad real de oportunidad
- Reforzar el bienestar emocional y el rendimiento académico de las atletas.
- Crear referentes femeninos y fortalecer la estructuras del club con base sólida y diversa.
El atletismo es una disciplina individual y versátil que permite la inclusión de perfiles diversos,
abarcando pruebas de velocidad, fondo, saltos, lanzamientos y combinadas. Sin embargo,
persisten brechas de género en la participación y permanencia de chicas adolescentes en la
práctica federada.
Este proyecto se desarrolla dentro de la estructura federativa autonómica, en coordinación con
la Federación Canaria de Atletismo.
Atletas femeninas federadas o en proceso de federación, con edades comprendidas entre los 12 y 23 años, inscritas en el club.
El club subvencionará el coste total de la ficha federativa autonómica a aquellas atletas que cumplan los siguientes criterios durante la temporada:
- Asistencia mínima al 80% de los entrenamientos reglados del grupo.
- Participación en al menos 5 competiciones oficiales de calendario federativo (control, campeonato o mitin homologado)
Esta medida busca fomentar la constancia, reducir la deserción y ofrecer igualdad de acceso a la competeción federada, en una etapa clave del desarrollo deportivo.
Este proyecto no es excluyente ni discriminatorio hacia los atletas masculinos
- Gestión del estrés en el Atletismo Competitivo
- Manejo de la presión en competición
- Técnicas de respiración y concentración
- Afrontamiento del error y resiliencia
- Deporte y Estudios – Cómo compaginar ambos mundos
- Organización del tiempo y planificación académica
- Cómo usar el deporte como herramienta para mejorar el rendimiento académico
- Apoyo emocional en periodo de exámenes y lesiones
Estas sesiones estarán abiertas a todo el equipo, incluyendo atletas masculinos, promoviendo el aprendizaje común y la cohesión del grupo.
Se organizan dos sesiones grupales impartidas por una psicóloga deportiva, orientadas a reforzar las habilidades personales de las atletas:
- Los beneficios corresponden a una necesidad estructural: El número de chicas en atletismo aún es significativamente menor que el de chicos, especialmente a partir de los 13-14 años.
- Los chicos del club tienen acceso a las mismas competiciones, entrenamientos y formaciones.
- Las sesiones de psicología deportiva son mixtas.
- Se promueve la convivencia y la inclusión, respetando las particularidades de cada grupo, sin restar recursos a nadie.
Se llevará a cabo un seguimiento sistemático de:
- Asistencia a entrenamientos mediante hojas de control técnico.
- Participación en competiciones federadas (registro oficial).
- Encuestas de satisfacción a final de temporada.
- Valoración individual y grupal del impacto de las charlas psicológicas.
El Proyecto Hera – Atletismo Femenino representa un paso firme hacia la equidad real en el deporte de base. Apostar por el talento y compromiso de las jóvenes atletas no es solo justo, sino necesario para construir un atletismo más diverso, sostenible y enriquecedor. Esta propuesta ofrece una solución práctica y medible que beneficiará tanto al club como al tejido deportivo local.